Para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos como de síndrome urémico hemolítico, el Senasa recomienda algunas pautas para tener en cuenta al cocinar.
Desde el año 2014, cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una fecha acordada por la Federación Mundial de Neurología para promover los cuidados preventivos y generar conciencia sobre las enfermedades silenciosas que pueden desgastarlo.
Por Rodrigo Bonazzola
Este derivado de la oleaginosa gana lugar en el mercado alimenticio. Se presenta con características similares a la carne vacuna tanto por su sabor, textura y aroma.
Se acerca el 9 de Julio, una de las fechas patrias que pesa más fuerte en el corazón de los argentinos, día en el que se celebra la independencia. En el 2018, Argentina festeja sus 202 años, y ¿qué mejor manera de celebrar la patria que recorriéndola?
La ciencia aún no pudo dar una respuesta clara sobre las momias de Nazca y es por eso que las versiones y teorías de que se tratan de extraterrestres ganan cada vez más fuerza. Fueron halladas en 2017, en una tumba ubicada muy cerca de las denominadas “líneas de Nazca” (Perú) y las bautizadas como María y Vavita (sería un bebé). Desde su descubrimiento distintos especialistas trabajan sobre sus restos para tratar de explicar su origen.
Compañera de cientos de momentos de espera, aburrimiento o diversión; representante de diferentes etapas de la vida, la música se encuentra presente en diversos momentos.
Desde el inicio de este año se viene palpitando la llegada del Mundial y esta situación no es ajena al mundo laboral. Por eso, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda una serie de tips para que las empresas puedan aprovechar el Mundial tratando de unir esta pasión con el empleo, evitando ausentismos y retrasos, y generando un lugar agradable para compartir entre compañeros y colegas.
Ayer lanacion.com.ar publicó una columna firmada por Carlos Reymundo Roberts, que quisiéramos compartir con ustedes. Habla acerca del respeto.
El dato parte de un relevamiento realizado por el Grupo Adecco sobre ausentismo laboral. El mismo reveló, además, que los principales motivos de las ausencias son los problemas de salud y los trámites personales.
Llegó el frío y las condiciones para estudiar en casa se ponen difíciles, pero es mucho más complicado cuando hay de por medio vacaciones de invierno y hay que aprovechar los días para estudiar para los finales de agosto.