En medio de la confusión inicial y mientras funcionarios del gobierno informaron en un primer momento de forma anónima a la prensa que todas las víctimas fatales eran ciudadanos alemanes, el primer ministro turco Ahmet Davutoglu confirmó que todos son extranjeros, sin brindar mayores precisiones.
Arrancó el macrojuicio de corrupción en el que está imputada la infanta Cristina. Esta primera cita de Cristina de Borbón ante los tribunales es un hecho histórico, puesto que es la primera vez en democracia que un integrante de la Casa Real Española se sienta en el banquillo de los acusados.
La Educación Universitaria Gratuita, la principal demanda de los estudiantes chilenos que se lanzaron a las calles desde el año 2011, comenzó a hacerse ayer parcialmente realidad al incluir en este primer año a 165.000 estudiantes, luego de haber sido suprimida por la dictadura de Augusto Pinochet.
El papa Francisco llamó ayer, en un videomensaje, a rezar para que el diálogo entre religiones y entre “quienes piensan distinto” ayude a llevar la paz y la justicia al mundo. El proyecto “El video del Papa” es del Apostolado de la Oración. El Pontífice habla en forma pausada en español, y la producción cuenta con subtítulos en varios idiomas.
POR TERCERA VEZ EN CUATRO MESES, UN HOSPITAL APOYADO POR MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF) EN YEMEN FUE BOMBARDEADO AYER, UN ATAQUE QUE DEJÓ AL CENTRO MÉDICO DAÑADO Y MATÓ A AL MENOS CUATRO PERSONAS Y DEJÓ HERIDAS A OTRAS 10, SEGÚN DENUNCIÓ LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL.
El Papa Francisco condenó firmemente la corrupción, porque dice que no es un pecado más, y rechazó que las personas homosexuales sean marginadas por la iglesia católica en el primer libro-entrevista sobre el pontífice que se publicará mañana.
EL GOBIERNO DE SOMALIA ANUNCIÓ LA RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON IRÁN COMO MUESTRA DE APOYO A ARABIA SAUDITA TRAS EL ATAQUE DE MANIFESTANTES A SU EMBAJADA EN TEHERÁN Y SU CONSULADO EN MASHHAD, CON LO QUE SE SUMÓ BAHRÉIN Y SUDÁN, Y AL PROPIO RIAD EN TOMAR ESTA DECISIÓN.
Una propuesta argentina sobre las islas Malvinas y otra cubana en torno al penal de Guantánamo serán tratadas en la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrollará a fin de mes en Quito, con la presencia de 22 mandatarios confirmados, informo el vicecanciller de Ecuador, Xavier Lasso.
"Los Magos representan a los hombres de cualquier parte del mundo que son acogidos en la casa de Dios. Delante de Jesús ya no hay distinción de raza, lengua y cultura: en ese niño, toda la humanidad encuentra su unidad", aseguró este miércoles el sumo pontífice durante la misa en celebración de la epifanía en la Basílica de San Pedro.
Estas sanciones fueron impuestas por primera vez en el año 2006, a partir del primer ensayo nuclear conocido, realizado el 9 de octubre de ese año, según informó la agencia de noticias EFE.