El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirmó que las propuestas que está presentando a sus socios europeos son "realistas" y pueden conducir a "un acuerdo viable", al tiempo que insistió en que la estabilidad de Europa requiere un cambio de políticas económicas.
El presidente uruguayo, José "Pepe" Mujica aseguró que los medios "han hecho plata" con su figura y ratificó que "son empresas" que "naturalmente son opositores intrínsecamente a un gobierno de cambio que tira por el reparto social".
Al menos siete personas murieron en un accidente de tren en las afueras de Nueva York y 12 más resultaron heridas, informaron medios estadounidenses citando a la policía.
Un automovilista logró captar el momento en que la aeronave cruza la autopista antes de caer al mar. Hay, al menos, 13 muertos hasta el momento.
Un día después de liberar a uno de los tres periodistas de Al Jazeera detenidos durante más de un año, la Justicia de Egipto tomó hoy dos decisiones de alto voltaje, al condenar a pena de muerte a 183 miembros de la Hermandad Musulmana y fijar fecha para el inicio del nuevo juicio contra el presidente islamista derrocado hace un año y medio, Mohamed Mursi.
La desocupación se volvió a incrementar en España en enero con un repunte de 77.980 personas, lo que sitúa el total de personas sin empleo en 4.525.691, según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social español.
El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, cree que la salida del euro de Grecia o de Chipre sería un duro golpe para Europa y pondría en peligro la estabilidad en el sudeste del Mediterráneo. "La eurozona sin Chipre y Grecia sería una amputación del sudeste de Europa", dijo el mandatario en Nicosia, tras un encuentro con el presidente chipriota, Nikos Anastasiades. "Grecia no está esperando recibir un crédito por parte de Rusia"
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, envió ayer al Congreso su presupuesto de casi 4 billones de dólares para el año fiscal 2016, rechazado por los republicanos dado que busca más gasto público e incrementos fiscales para los más ricos y sobre los beneficios que logran las empresas en el extranjero.
La presidenta chilena envió un proyecto de ley al Congreso que contempla la interrupción del embarazo en casos de malformación fetal, riesgo de vida de la madre y violación. La derecha se opone.