El temor que tenía el Banco Central, de haberse excedido en estos meses en la emisión de pesos y haber sobreestimado las necesidades de la economía (la llamada "demanda de dinero"), pareció quedar plasmado ayer en una nueva señal de política monetaria: el organismo resolvió subir en un punto y medio porcentual la tasa de referencia (de pases), hasta dejarla en el 26,25% anual, en un esfuerzo por hacer más atractivo el instrumento y retirar pesos en un contexto de alta inflación. El movimiento fue una reacción rápida y contundente después de que el INDEC informara una avance en el índice de precios del 2,4% para el mes pasado; y en un momento en que el mercado mantiene por encima del 21% anual sus expectativas de inflación.
La justicia de Morón concedió el beneficio del dos por uno al padre Julio César Grassi, cuya condena a 15 años de prisión por abuso sexual había sido confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 21 de marzo pasado. Lo confirmó el abogado querellante Juan Pablo Gallego.
Así lo expresó ayer el diputado nacional Sergio Massa a través de una carta publicada en Facebook, en la cual le solicita al Gobierno que “deje de hacer política con el conflicto docente”, y lamenta la situación que atraviesa la educación en nuestro país, al tiempo que propone “bajar la violencia” y buscar el diálogo entre Gobierno, sindicatos, oposición, empresas y padres, para “construir la educación del Siglo 21”.
En diverso informes hemos ido mostrando como los números de la economía bonaerense continúan en baja. En esta oportunidad el panorama de las ventas minoristas parece no salir del bache en que se encuentra toda la actividad. Según datos que se conocieron estos días, en el primer bimestre de 2017, ese sector acumula una caída del 3,2% interanual.
Los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la dirigente Sonia Alesso llevarán a cabo hoy un paro nacional de 24 horas contra la "represión" a los maestros.
Alrededor del mediodía del domingo, un grupo de sindicalistas docentes intentó montar una carpa frente al Congreso de la Nación, sobre la calle Solís, entre Rivadavia e Irigoyen, con la idea de reflotar la mítica "Carpa Blanca" docente de la década del 90. Si bien llegaron a armar una pequeña estructura, un dispositivo policial la removió rápidamente y se montó un cordón preventivo en torno al lugar.
Las ventas minoristas cayeron 4,4% en marzo, frente a igual mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Con ese resultado, las cantidades vendidas por los comercios acumulan una baja promedio anual de 3,7% en el primer trimestre de 2017.
El triunvirato de la CGT en pleno ofreció una conferencia de prensa tras el paro nacional contra las políticas de ajuste de Cambiemos.
La jueza de Trabajo, Dora Temis, aceptó una medida cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y ordenó al Ministerio de Trabajo de la Nación que convoque a la paritaria nacional docente; sin embargo, desde el Gobierno, anticiparon que apelarán la medida. Por su parte el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que además recusarán a la jueza porque consideran que hay imparcialidad en sus decisiones.
A través de la disposición 7-E/2017 de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo instó a las organizaciones gremiales a cumplir con las recomendaciones previstas en la legislación vigente. En el día del primer paro general en su contra, convocado por la CGT, el Gobierno respondió con una serie de medidas para endurecer los controles de las estructuras sindicales, que apuntan directamente a los históricos líderes gremiales.