Agroindustria y AFIP oficializaron la medida con el objetivo de "agilizar y simplificar los trámites" de productores y operadores. Regirá a partir del jueves.
Luego de dieciocho horas de sesión, hoy a las 7.06 se aprobó la ley con 128 votos positivos, 116 negativos y 2 abstenciones. Ayer a la tarde hubo enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad; a la noche, cacerolazos.
El oficialismo confía en el acuerdo alcanzado con los gobernadores. Tras la caótica sesión del jueves, prometió que sumará un bono compensatorio a las jubilaciones más bajas.
La CGT amenazó con iniciar un paro desde esta medianoche en caso de que el Gobierno avance con la reforma previsional a través de un decreto de necesidad y urgencia.
Por: Juan M. Repetto
Según investigadores de la FAUBA, en los próximos años van a convivir diferentes modelos de producción, con una baja en el uso de agroquímicos. Recomiendan aplicar principios ecológicos con un enfoque integral. Destacan el valor de las investigaciones participativas con el conjunto de la comunidad.
Si bien el primer beneficiado con la llegada de las vacaciones es directamente el empleado, las empresas también deben organizar muy bien estos periodos para potenciar la productividad de sus equipos de trabajo. Por ello, Adecco Argentina, empresa en consultoría integral en Recursos Humanos, explica por qué es importante tomarse vacaciones, tanto para los empleados como para las empresas donde desarrollan sus tareas.
El Canciller Jorge Faurie y el Embajador de Chile, José Antonio Viera-Gallo, en presencia del gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac, firmaron hoy un Acuerdo para el retiro del depósito de 50 millones de toneladas de escombros depositados en territorio argentino, por la empresa minera chilena Los Pelambres.
Por Eliana Esnaola
Detectar la fuente de intoxicación, enseñar y mirar el todo, se plantean como las acciones necesarias para arribar a un diálogo constructivo en torno a los polémicos plaguicidas.
Un tercio de la población argentina continúa en una situación de pobreza estructural, según el nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina dado a conocer hoy y que revela las cifras del último trimestre del año.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas y de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario junto a un equipo de médicos del Hospital Provincial del Centenario desarrollarán una investigación clínica para tratar a pacientes con cáncer de páncreas avanzado y mejorar su calidad de vida durante el tratamiento.