La justicia porteña citó al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, a dialogar con los estudiantes secundarios, que tomaron más de 41 colegios hace 16 días en protesta por la reforma curricular dispuesta por el Gobierno de Mauricio Macri, para resolver el conflicto. Igual ya adelantó que no hablará con los jóvenes que ocupan escuelas.
La presidenta Cristina Fernández formalizó la designación de Martín Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), quien aseguró que "todos, sin excepción, tendrán que cumplir la ley" de medios.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó el término "cepo cambiario" que determinados medios de comunicación emplean para designar a medidas tomadas en torno al dólar.
La Secretaría de Comercio Interior prorrogó a partir de hoy y hasta diciembre próximo, el abono básico mensual de 123 pesos del servicio de televisión paga de la empresa Cablevisión.
La empresa de telefonía móvil Movistar, propiedad de la española Telefónica, inició el proceso formal para adquirir los primeros 100 mil aparatos celulares con TV Digital. Los dispositivos serán puestos a la venta en el último trimestre del año. En las últimas semanas las empresas Claro y Personal también realizaron anuncios referidos a la venta de aparatos con TV Digital. Estos aparatos serán aptos para transmitir la señal del TDA.
La presidente Cristina Fernandez, partirá hoy hacia Lima, Perú, donde participará de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre en la sede del Ministerio de Cultura, en la capital peruana.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner participó de un foro sobre gobierno en la Universidad de Harvard, donde respondió preguntas de los estudiantes. Reiteró críticas hacia los organismos internacionales sobre su rol en la solución de la crisis y también se refirió a políticas locales. El cuestionario se basó en las reiteradas acusaciones que suelen publicar los grupos mediáticos opositores al gobierno nacional.
ANSES y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) anunciaron el comienzo de “Las chicas votamos”, un concurso destinado a alumnas de quinto año de las escuelas secundarias públicas y privadas de todo el país.
Cristina Fernández de Kirchner inauguró la "Cátedra Argentina" en la Universidad de Georgetown y dijo que "uno de los problemas más grandes en la crisis económica global es que no se cae una nueva idea". También recordó la crisis del 2001 en nuestro país y el corralito financiero, que “terminó siendo pagado hace pocos meses sin pedir uno sólo céntimo de dólar prestado al mercado de capitales”
En la ONU, la Presidenta se refirió a las declaraciones de la directora del FMI y afirmó que la Argentina “no será sometida a ninguna amenaza de que si no hace tal cosa, se le pone una tarjeta roja”. Y recordó que "desde 2005 el país viene pagando rigurosamente sus deudas".