El diputado de Nuevo Encuentro, Marcelo Sain, explicó los alcances de su proyecto de Ley para la creación de las policías municipales y reclamó un sinceramiento de aquellos sectores que cuestionan a los intendentes que reclaman el traspaso de los servicios de seguridad a la órbita municipal.
La empresa Telefónica de Argentina se disculpó mediante una carta con la aerolínea por los problemas causados por la caída del sistema que dejó a la línea de bandera sin poder volar el pasado miércoles.
El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, solicitaron ante la Justicia la nulidad de la última Asamblea General Anual Ordinaria de Accionistas del Grupo Clarín, al fundamentar irregularidades que “vulneraron los derechos de la minoría representada por la Anses”.
El gobernador Daniel Scioli cuestionó a los intendentes del conurbano que volcaron su apoyo a la candidatura a diputado nacional de Sergio Massa y felicitó a los jefes comunales que se quedaron en el kirchnerismo y respaldan la postulación del lomense Martín Insaurralde.
El intendente de Tigre y primer candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa, se declaró a favor de que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias.
Los votantes podrán consultar a partir de este viernes los padrones definitivos para conocer dónde sufragarán en las próximas elecciones de agosto.
La Coalición Sur en UNEN estableció a la baja de impuestos en la ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional como tema principal de su campaña electoral para las PASO de agosto próximo.
La Presidenta remarcó que "lo que debe ser permanente y debe movilizar y unificar todos los esfuerzos es nuestra patria, la Nación Argentina, la República Argentina". La jefa de Estado encabezó el acto central del 197 aniversario de la Declaración de la Independencia.
"Hugo Moyano disfrazó de paro un bloqueo y un acto para pedir que lo voten". Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en referencia al dirigente camionero y candidato a diputado por la lista de Francisco de Narváez en la provincia de Buenos Aires. “Utilizar un paro para reclamar el voto implica una pérdida de rumbo en la política", dijo.
La cifra de los que voluntariamente se empadronaron en virtud de la nueva ley sobre “voto joven” representan cerca del 2% del padrón nacional, que incluye a 30.530.323 electores.