Distintas entidades bonaerenses ya piensan instrumentar esta medida ante el atraso de ocho meses en el pago de las facturas por electricidad, gas, telefonía y agua potable.
Un diputado provincial del (CC-ARI), propone estatizar el juego en la Provincia y dijo que las ganancias que se llevan las empresas que regentean las maquinitas, muy cercanas al poder político, permitirían llevar la oferta salarial al 27%.
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, renovó sus críticas contra la Corte Suprema de Justicia y consideró que un juez debe permanecer en el cargo durante 10 años.
Un plato justo para que nuestras chicas pasen un día de la Mujer muy especial. Aquí en El Pergaminense, les proponemos a los hombres una receta culinaria, simple, con buen color y aroma. Para acompañar el carré, un espumante champagne Rosé. Por lo menos así lo veo yo!
El ex jefe de Gabinete de la Alianza y precandidato a senador nacional por el radicalismo continuará este sábado con sus recorridas por distintas zonas de la Ciudad, con una visita a la Villa 1-11-14, del Bajo Flores.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, consideró que es "inoportuno" que los sindicatos docentes hayan rechazado "anticipadamente una oferta salarial que aún no fue hecha".
El ministro del Interior y Transporte participó de la reapertura de la línea y criticó el aumento del pasaje de subtes, de 2,50 a 3,50 pesos, dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri.
El Gobierno nacional transfirió en el primer bimestre a las provincias 31.120 millones de pesos en concepto de Coparticipación Federal Impositiva, monto que representó un crecimiento de 31,47 % en comparación con el mismo periodo de 2012.
La Sala I de la Cámara Federal de La Plata confirmó un fallo de primera instancia en el marco de una causa promovida por el Defensor del Pueblo de Buenos Aires. La decisión abarca a todos los usuarios de la provincia.