Los trabajadores del Mercado de Hacienda reaccionaron hoy contra el lockout que lleva adelante la Mesa de Enlace y aseguraron que "carne no va a faltar". El secretario general del gremio, Fabián Ochoa, explicó la decisión
El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, indicó que "la Corte (Suprema de Justicia) no es un suprapoder y, tiene que ejercer con prudencia y responsabilidad", en el marco de la jornada "La sociedad le habla a la Justicia", que organizó ayer el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en la provincia de Neuquén.
El próximo sábado 22 de Junio a última hora es el plazo establecido por la ley para que los frentes electorales conformados la semana pasada concluyan la disputa por los nombres y espacios e inscriban quiénes son los postulantes.
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal declaró admisibles los recursos extraordinarios presentados por el Estado Nacional y la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), dejando a la Corte Suprema de Justicia en condiciones de tratar la constitucionalidad de la Ley de Medios.
Así lo afirmó Pablo Barberán, delegado gremial del EMFER, quien explicó a la prensa que el control se había realizado sin inconvenientes.
El ex presidente de la Nación y actual senador Carlos Saúl Menem fue condenado a siete años de prisión efectiva por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, en la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al choque de trenes en la localidad bonaerense de Castelar, que dejó tres muertos y 315 heridos. "Siento mucha bronca e impotencia", sostuvo.
Los sectores liderados por Francisco De Narváez, Hugo Moyano y José Manuel de la Sota acordaron hoy presentarse en un frente electoral denominado "Unión por la Libertad y el Trabajo".
La Presidenta inauguró en la localidad mendocina de Luján de Cuyo dos plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas en la destilería de YPF. Pidió a los petroleros que "cuiden lo que se ha logrado".
A pesar del rechazo del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, a participar en las internas partidarias de la provincia con el partido encabezado por el diputado Francisco De Narváez, el empresario colombiano reconoció que "no es sencillo" cerrar las alianzas "porque todos tienen sus aspiraciones", pero sostuvo que "en las próximas horas vamos a hacer todos los esfuerzos posibles con José Manuel De la Sota, Roberto Lavagna y otros dirigentes para llegar a un acuerdo".