ProCreAuto es el programa que anunció ayer la presidenta Cristina Kirchner para la compra de autos. El monto máximo del préstamo es de $120.000 y el plazo de pago puede extenderse hasta 60 cuotas.
En un momento delicado para el país por la negociación con los fondos buitre, el titular del gremio, Pablo Moyano, lanzó una amenaza en lugar de colaborar con la tranquilidad que sería necesaria. "Si no nos dan el 40% que pedimos, habrá paros en todo el país", dijo.
La presidente Cristina de Kirchner presentó la noche del lunes el programa Pro.Cre.Auto, que otorga financiamiento del Banco Nación para la compra de unidades 0 Km producidas en el país, a una tasa de entre 17 y 19 por ciento y con un plazo de pago de hasta 60 meses.
Pablo Moyano, subjefe del gremio, se reunirá este miércoles con empresarios del sector. En caso de que el encuentro fracase tomarán medidas de fuerza. Su idea es paralizar el país hasta que soluciones sus paritarias.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, expresó su confianza en que "va a salir bien" la negociación con los holdouts para el pago de la deuda y destacó que "las palabras de la presidenta fueron orientadas en el sentido de la voluntad de pago".
La Presidenta instó a la unidad de toda la dirigencia política y pidió “sobreponerse a las banderías partidarias y pensar primero en el país”. Anunció que los abogados que llevan el caso con los fondos buitre pedirán "las condiciones para negociar y cumplir con el 100% de los acreedores”.
El duro golpe asestado al país por la Corte Suprema de Nueva York en relación a la disputa con los fondos buitre logró lo que parecía un imposible, esto es, que las dos vertientes de la CGT –oficialista y opositora– dejaran de lado diferencias y plasmaran una posición común contra la decisión judicial y en apoyo a las gestiones que encare el gobierno.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, repudió hoy la requisa "inhumana" realizada por el personal del Servicio Penitenciario de la provincia de San Luis, en la que un grupo de personas fue sometido a tratos "crueles e indignos".
El jefe de Gabinete destacó que los distintos bloques del Congreso así se manifestaron durante la reunión que encabezó junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini en en relación a los fondos buitre.
El senador Gerardo Morales aseguró que el fallo del magistrado "es de imposible cumplimiento" y respaldó el cambio de jurisdicción de Nueva York a Buenos Aires: "Puede ser una medida inteligente si hay acuerdo".