El titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, sostuvo: "Queremos que el consumidor no vaya preso sólo por el hecho de consumir".
El jefe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, aseguró que hay "cobertura" policial a las cuevas que operan con el dólar paralelo en la city porteña e indicó que existen sospechas sobre posibles llamados desde el Banco Central para prevenir de los operativos contra la venta ilegal de divisas.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, advirtió sobre el nivel de la inflación en la Argentina y dijo que se deben establecer "metas que sean cumplibles". "No solo es preocupante sino que nos tenemos que ocupar de la inflación. Hay que discutir de qué manera garantizamos competitividad para sectores productivos, industriales sin caer exclusivamente en la política monetaria. Ese es el principal problema", afirmó Urtubey en una entrevista con Radio Mitre.
El Gobierno dispuso que las aerolíneas, tanto vuelos comerciales como no comerciales, deberán brindar con 72 horas de anticipación al vuelo información relativa a los pasajeros, que será suministrada a la Dirección Nacional de Migraciones, para ser utilizada además por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, afirmó que "por supuesto" está preparado para ser candidato a vicepresidente de Cobos quien adelantó sólo se postulará a primer mandatario.
El gobernador bonaerense pidió que "sea más rigurosa en la aplicación de la ley" porque a la gente "le interesa que los delincuentes estén presos".
La presidente Cristina exhortó a la ONU a sancionar antes de la próxima Asamblea Anual una tratado internacional que establezca una marco regulatorio para las reestructuraciones de deuda soberna.
Jorge Capitanich, aseguró que la previsiones sobre precio futuro de los commodities tiende a la baja, por lo que los instó a liquidar lo antes posible la cosecha.
El expresidente Carlos Menem ratificó ante el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, que su hijo Carlos Jr. murió víctima de un atentado cuando, en 1995, el helicóptero en el que viajaba se precipitó. Además aseguró que es posible que haya recibido un impacto de bala en el cráneo.
ristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas en el edificio de la ONU que se extendió unos 20 minutos. Luego se reunió con representantes de distintas federaciones de trabajadores internacionales.