El vicejefe de Gobierno porteño dijo que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el secretario de la cartera Eugenio Burzaco y el ministro de Justicia y Seguridad de CABA Martín Ocampo "están trabajando en el traspaso de la Policía Federal" a la Fuerza Metropolitana.
El Secretario General de la cgt precisó que "con la salida del cepo y los aumentos de precios, los trabajadores somos los que más lo sufrimos", por lo que consideró necesaria una ayuda extraordinaria.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, adelantó en la Cumbre del Mercosur que discutirán con "organizaciones gremiales y empresarios de qué manera vamos a ir transitando el verano, en materia de un acuerdo económico social amplio que va a convocar el presidente Mauricio Macri".
Días pasados el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, encabezó el acto por el día de la Policía Bonaerense, donde aseguró que habrá un "premio al mérito" pero también un "castigo a quien quiera manchar el uniforme".
El titular de la CGT Azopardo aseguró que el sindicalismo "en los momentos especiales" está unido. Antonio Caló, por su parte, dijo que el pedido será cercano a los 5 mil pesos.
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, deseó que "el cepo que se le saca al dólar no se lo pongan a las paritarias", a horas de la difusión de las nuevas medidas económicas que liberan la compra y venta de dólares.
El ministro de Economía y Finanzas, Alfonso Prat Gay, anunció el fin del “cepo cambiario” y el establecimiento de un tipo de cambio "único", que estará vigente a partir de hoy.
El dirigente radical, dijo sobre su expulsión de la UCR que "pareciera que la resolución se la escribieron (a los dirigentes partidarios) Paul Singer, cara visible de los Fondos Buitre y el Primer Ministro Británico, David Cameron".
El ex ministro de Justicia durante el gobierno de la Alianza, el radical Ricardo Gil Lavedra, lamentó el nombramiento por decreto de dos jueces “en comisión” en la Corte Suprema, a los que calificó como “un error grave”, y advirtió que “sienta un precedente funesto”.
Científicos de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrollan un dispositivo para personas con disminución auditiva que no utiliza baterías y puede ser fabricado íntegramente con elementos de origen nacional. Se complementa con un sistema de lazos magnéticos utilizado en auditorios.