La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, advirtió que si se realiza una devaluación y el dólar se ubica en torno a los $15 se reflejará "en los precios de los laburantes".
El hombre detenido en la Argentina por pedido de la Justicia estadounidense, pidió postergar su declaración ante la fiscal Viviana Fein "para que no se le dé un morbo político" a su testimonio.
El presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni dijo en una entrevista radial que “si además se busca el dólar único que dice Cambiemos es equivocado que no se vaya a trasladar a los precios". "Estamos frente a la confesión voluntaria de que van a generar una modificación en el tipo de cambio", señaló.
El economista José Luis Espert (oriundo de nuestra ciudad) consideró que de cara al próximo gobierno que no se pueden seguir "fijando salarios por decretos, por sindicatos mafiosos, al pepe" y aventuró que en caso de que gane Mauricio Macri el balotaje va a ser "muy bueno" que gente como él va a estar en el gobierno.
El ex Jefe de Gabinete y dirigente del Frente Renovador dijo que tiene "en claro que nunca votaría" al líder del Pro, aunque señaló que lamenta no poder votar tampoco al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, ya que no le gusta "lo que está representando".
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, (quien está confirmado como Sec de Seguridad en caso de un triunfo de Macri) se refirió a la creciente violencia en el futbol y aseguró que se trata de una "responsabilidad del Estado".
El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, posible ministro de Justicia de Cambiemos, si Mauricio Macri es electo, aseguró que no les "temblará la mano" para aplicar DNU (decretos de necesidad y urgencia) para gobernar.
La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis se diferenció del referente económico de Cambiemos, Alfonso Prat Gay, y aseguró que "cuando hacés una devaluación, el más afectado es el bolsillo de la gente".
Luego de confirmarse el triunfo del FpV en las elecciones generales, que además arrojaron que el gobernador bonaerense deberá medirse con Mauricio Macri (Cambiemos) en un balotaje, Scioli junto a su equipo de asesores diseñaron un paquete de medidas en la búsqueda de persuadir al electorado que se inclinó por el ex postulante de UNA, Sergio Massa o por otras fuerzas opositoras, y las incorporaron a las ya presentadas a la ‘agenda del desarrollo’.
El candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, dijo que tiene definidos quiénes serían sus ministros de Justicia, Educación y secretario General de la Presidencia y que "lo demás" lo dará a conocer "después del 22 de noviembre".