La localidad del sur bonaerense puede convertirse en un centro de generación de energía eólica, a partir de un proyecto elaborado por la Cooperativa de Obras Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada. Demandará una inversión de u$s 170 millones y generará 100 megavatios de potencia instalada para el Sistema de Interconexión Nacional.
El legislador de Cambiemos Guillermo Castello, utilizó un viejo refrán español para responder a las declaraciones del Presidente del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D´Onofrio, quien, a propósito de la reforma de la ley de Ministerios provincial, había reclamado a la gobernadora María Eugenia Vidal que “piense en los bonaerenses y no en la caja”.
Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial se formalizó la renuncia de María del Carmen Falbo. Hasta cubrir la vacante, quedará al frente el Sub Procurador, Juan Ángel De Olivera. La gobernadora apura la designación de Julio Conte Grand, quien se desempeña como Secretario Legal y Técnico bonaerense.
La intención es firmar los convenios para las prueba piloto en enero del próximo año para que los municipios elegidos comiencen a recibir los recursos en febrero. El Servicio Alimentario Escolar (SAE) será quitado de la órbita de los consejos escolares y pasará a los ejecutivos municipales.
Trece mil jóvenes de 1.070 grupos de investigación participaron del XV encuentro final de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal, organizado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM)
Los potenciales clientes se mostraron entusiasmados con el repunte del sector agropecuario. Además desde la muestra se incorporó un sistema de financiación a tasa 0% para la compra de lotes.
El gobierno provincial confirmó a través de su ministro de Producción que no pagará el bono de fin de años a los estatales. Ante dicha noticia, un diputado del FpV presentó un proyecto para obligar al gobierno a pagar un bono de fin de año a los jubilados y pensionados que viven en la provincia.
Según un informe de Seguridad, en 2016 disminuyó un 1,2% el delito global en territorio bonaerense. El informe compara el período comprendido entre diciembre de 2014 y el 31 de octubre de 2015 con el que va desde el 10 de diciembre del año pasado y el 31 de octubre de 2016.
La industria manufacturera bonaerense cayó 7,3 por ciento en septiembre respecto del mismo mes del año anterior, lo que representa una contracción acumulada del 4,7 por ciento en lo que va del año, informó la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).
El titular de la Federación de Sindicatos Municipales, Rubén García, señaló que sólo 30 intendentes bonaerenses implementaron los convenios colectivos a nivel local pese a que el plazo para hacerlo ya se prorrogó dos veces.